 El domingo de Ramos del año 1212, ocho siglos atrás, santa Clara se fugó por la noche de casa de sus padres para empezar una nueva forma de vida como la que llevaban san Francisco y sus compañeros. La vida que llevará Clara y las compañeras que enseguida se le unirán será de seguimiento de Jesucristo en pobreza, en fraternidad, en oración y trabajo. Por esto, el domingo de Ramos siempre ha sido un día especial para todas las clarisa
El domingo de Ramos del año 1212, ocho siglos atrás, santa Clara se fugó por la noche de casa de sus padres para empezar una nueva forma de vida como la que llevaban san Francisco y sus compañeros. La vida que llevará Clara y las compañeras que enseguida se le unirán será de seguimiento de Jesucristo en pobreza, en fraternidad, en oración y trabajo. Por esto, el domingo de Ramos siempre ha sido un día especial para todas las clarisalunes, 18 de abril de 2011
OTRO DOMINGO DE RAMOS
 El domingo de Ramos del año 1212, ocho siglos atrás, santa Clara se fugó por la noche de casa de sus padres para empezar una nueva forma de vida como la que llevaban san Francisco y sus compañeros. La vida que llevará Clara y las compañeras que enseguida se le unirán será de seguimiento de Jesucristo en pobreza, en fraternidad, en oración y trabajo. Por esto, el domingo de Ramos siempre ha sido un día especial para todas las clarisa
El domingo de Ramos del año 1212, ocho siglos atrás, santa Clara se fugó por la noche de casa de sus padres para empezar una nueva forma de vida como la que llevaban san Francisco y sus compañeros. La vida que llevará Clara y las compañeras que enseguida se le unirán será de seguimiento de Jesucristo en pobreza, en fraternidad, en oración y trabajo. Por esto, el domingo de Ramos siempre ha sido un día especial para todas las clarisa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario